Algunos niños miran fijamente una verdura en un plato como si fuera una ecuación matemática. Conseguir que los niños coman sus verduras puede ser uno de los mayores retos para los padres. ¿Cómo se les da a los niños alimentos tan esenciales con nutrientes que son cruciales para el crecimiento y el desarrollo de su hijo como si estuvieran tratando de envenenarlos? Si tiene dificultades para conseguir que sus pequeños acepten las verduras, no está solo. Pero no tema: existen muchas estrategias creativas para hacer que las verduras sean más atractivas incluso para los comensales más exigentes. En organicbiofoods hemos compilado una lista de cinco formas divertidas y efectivas de animar a sus hijos a disfrutar de las verduras.
- Haga que las verduras sean divertidas con presentaciones creativas
Los niños se sienten naturalmente atraídos por los alimentos coloridos y visualmente atractivos. Cuando hace que las verduras parezcan divertidas y emocionantes, puede captar su interés y animarlos a probar un bocado.
Ideas para presentaciones creativas:
Arte con verduras: coloque las verduras en formas o caras divertidas en el plato. Por ejemplo, use rodajas de pepino para los ojos, un tomate cherry para la nariz y palitos de zanahoria para la boca. Incluso puede crear escenas completas, como un huerto con árboles de brócoli y flores de zanahoria.
Platos de arcoíris: sirva una variedad de verduras de colores en un plato para crear un “arcoíris”. Esto no solo se ve atractivo, sino que también presenta una variedad de nutrientes de diferentes verduras.
Brochetas de verduras: ensarte trozos de verduras del tamaño de un bocado en brochetas. La novedad de comer de una brocheta puede hacer que las verduras sean más interesantes. Agregue una salsa para mojar, como hummus o ranch, para que sea más divertido.
- Incorpore verduras a sus platos favoritos
Una de las formas más fáciles de hacer que los niños coman más verduras es incluyéndolas en platos que ya les encantan. Al mezclar o picar finamente las verduras e incorporarlas a las comidas, sus hijos pueden disfrutar de sus comidas favoritas y, al mismo tiempo, obtener una dosis de verduras.
Ideas para incorporar verduras:
Batidos: agregue espinaca, col rizada o zanahorias a los batidos de frutas. La dulzura natural de la fruta enmascarará el sabor de las verduras y el color vibrante hará que se vean atractivos.
Salsas para pastas: haga puré de verduras como calabacín, zanahorias o pimientos morrones y mézclelos con salsa de tomate para la pasta. Las verduras se mezclarán perfectamente, agregando nutrientes sin alterar el sabor.
Productos horneados: incorpore calabacín rallado o zanahorias a muffins, panqueques o pan. Estas verduras agregan humedad y nutrientes sin cambiar el sabor.
- Involucre a los niños en el proceso de preparación
Es más probable que los niños coman lo que han ayudado a preparar. Al involucrarlos en el proceso de cocción, puede despertar su curiosidad y alentarlos a probar nuevos alimentos. Cuando los niños preparan incluso los alimentos más insípidos, generalmente disfrutan comiéndolos.
Formas de involucrar a los niños:
Elijan recetas juntos: deje que su hijo elija una receta que incluya verduras. Cuando tenga voz y voto sobre lo que se cocinará, se sentirá más entusiasmado por comerlo.
Preparación de verduras: asigne tareas apropiadas para su edad, como lavar verduras, cortar lechuga o acomodar verduras en una pizza. La experiencia práctica lo hará sentir orgulloso de su contribución.
Cultive sus propias verduras: si es posible, comience un pequeño huerto o incluso cultive hierbas o verduras en macetas. Ver cómo sus verduras crecen desde semillas hasta plantas comestibles puede darles a los niños un sentido de propiedad y hacer que estén más ansiosos por probar los frutos de su trabajo. Tenemos un artículo completo sobre cómo convertir su balcón o espacios pequeños en una pequeña granja orgánica. Léalo aquí
4. Crea juegos y desafíos centrados en las verduras
A los niños les encantan los juegos y, para los niños que más odian las verduras, convertir el consumo de verduras en un desafío divertido puede motivarlos a dar el paso.
A continuación, se ofrecen algunas ideas de juegos:
Desafío de prueba de sabor: crea una prueba de sabor con una variedad de verduras crudas y cocidas. Deja que tu hijo pruebe cada una y la califique en una escala del 1 al 10. Ofrécele una pequeña recompensa por probar todas las verduras.
Bingo de verduras: crea una tarjeta de bingo con diferentes verduras. Cada vez que tu hijo pruebe una verdura nueva, puede marcarla en su tarjeta. Cuando complete una fila, ganará un premio.
Días de verduras coloridas: dedica cada día de la semana a un color diferente de verduras. Por ejemplo, el “Día de las verduras rojas” podría incluir tomates, pimientos rojos y rábanos. Esto agrega un elemento de diversión y variedad a sus comidas.
- Predica con el ejemplo y mantén una actitud positiva
Espero que tú, como padre, no seas un enemigo de las verduras. Los niños son observadores entusiastas y suelen imitar el comportamiento de sus padres. Si ven que a usted le gustan las verduras, es más probable que ellos sigan su ejemplo. También es importante mantener una actitud positiva sobre las verduras y evitar presionarlos, ya que esto puede generar resistencia. Por ejemplo, puede:
Comer juntos: haga que la hora de la comida sea un evento familiar en el que todos coman las mismas verduras. Muestre entusiasmo cuando esté comiendo verduras y hable de lo ricas que son.
Elogie y anime: elogie mucho a su hijo cuando pruebe una nueva verdura, incluso si no le gusta de inmediato. El refuerzo positivo lo anima a seguir intentándolo.
Evite las asociaciones negativas: en lugar de obligar a su hijo a comer verduras, preséntelas como una parte normal y agradable de la comida. Si no quiere comer una verdura en particular, no haga un gran problema por ello; simplemente, inténtelo de nuevo en otro momento.
Por último, recuerde que la paciencia es clave: cada pequeño paso cuenta y, con el tiempo, estas estrategias creativas pueden marcar una gran diferencia en la dieta de su hijo. ¡Buena suerte! ¡Lo vas a necesitar!