¿Por Qué Tu FitWatch Podría Estar Mentiéndote Sobre Las Calorías Quemadas?

¿Por Qué Tu FitWatch Podría Estar Mentiéndote Sobre Las Calorías Quemadas?
Why Your FitWatch Might Be Lying to You About Your Calories Burned

¿Alguna vez terminaste un entrenamiento increíble con tu FitWatch o tu rastreador de actividad física favorito, solo para ver una quema de calorías por las nubes y pensar: “¿Acaso soy un atleta en secreto?” Resulta que la verdad detrás de esos números es un poco más complicada: los rastreadores de actividad física son conocidos por informar erróneamente las calorías quemadas, a menudo por un amplio margen. Si estás contando con tus dispositivos portátiles para mantener tu estado físico, tus objetivos de peso o tu ingesta de alimentos realmente controlados, es hora de un chequeo de realidad.

A continuación, desglosaremos cómo FitWatch y dispositivos similares estiman las calorías, por qué sus promesas no siempre coinciden con la realidad y qué significa eso para tus resultados en el mundo real (¡alerta de spoiler: no planifiques tu día de trampa solo basándote en los números de tu rastreador!). Adentrémonos en las peculiaridades, la ciencia y las estrategias para usar tu dispositivo portátil de maneras más inteligentes y saludables.

Por Qué FitWatch y los Rastreadores de Actividad Física se Equivocan con las Calorías Quemadas

Los Algoritmos Elegantes Tras Bastidores

La mayoría de los dispositivos portátiles—ya sea que uses Apple, Fitbit, Garmin o una marca más asequible—calculan las calorías quemadas usando una mezcla de tu edad, género, peso, conteo de pasos, frecuencia cardíaca, sensores de movimiento y, a veces, algoritmos sofisticados. Estas fórmulas están adaptadas de ecuaciones como la de Mifflin-St. Jeor (para la Tasa Metabólica Basal) y estiman tu Gasto Energético Diario Total (TDEE, por sus siglas en inglés) superponiendo tus datos corporales básicos y tu movimiento.

Pero aquí está el problema: la fórmula “mágica” no te conoce personalmente. No tiene en cuenta las diferencias genéticas, las peculiaridades del metabolismo o las complejidades ocultas del gasto energético humano real.

Chequeo de Realidad Científico: Los Números Pueden Estar Muy Equivocados

Un estudio histórico de la Universidad de Stanford puso a prueba siete dispositivos portátiles populares. Descubrió que, si bien la mayoría eran buenos para rastrear la frecuencia cardíaca (con un error de aproximadamente el 5%), eran muy inconsistentes para las calorías quemadas—incluso el “mejor” se equivocó en un promedio del 27%, mientras que el peor falló por un 93%, a veces subestimando, a veces sobreestimando.

Investigaciones recientes muestran que los errores de calorías pueden oscilar entre un 20 y 30% hasta un mareante 80%, dependiendo del dispositivo, la actividad, el perfil del usuario e incluso el tono de piel. En otras palabras: el número al final de tu entrenamiento podría fácilmente estar equivocado por cientos de calorías.

¿Por Qué los Errores? Principales Causas de Errores en la Estimación de Calorías

1. Cada Cuerpo Quema Calorías de Forma Diferente

Tu quema de calorías “real” depende de factores como la masa muscular, la genética, la composición corporal, la función tiroidea, el estado de entrenamiento y más. Ningún cuerpo quema combustible exactamente de la misma manera, incluso si “parecen” iguales en el papel.

La mayoría de los algoritmos agrupan a las personas en categorías amplias basadas en tu altura, peso, género y edad, ignorando lo que te hace único.

2. Limitaciones del Monitor de Frecuencia Cardíaca

Los dispositivos portátiles a menudo combinan datos de pasos con la frecuencia cardíaca (a través de sensores ópticos, no datos de grado ECG), pero la frecuencia cardíaca puede aumentar por razones no relacionadas con la quema de calorías (estrés, calor, deshidratación), o puede retrasarse con respecto al esfuerzo real.

Estos monitores basados en la muñeca pueden ser menos precisos en actividades como el levantamiento de pesas, el ciclismo o el HIIT en comparación con correr o caminar en estado estable.

3. Malinterpretación del Tipo e Intensidad del Movimiento

FitWatch y compañía son típicamente mejores para estimar calorías en actividades rítmicas y repetitivas (como correr o caminar) que para el entrenamiento de fuerza, yoga, remo o movimientos no basados en pasos.

Los errores se disparan cuando te aventuras fuera de estos movimientos “estándar”, ya que los sensores del rastreador simplemente no pueden descifrar la intensidad y el reclutamiento muscular de la misma manera que un laboratorio.

4. Tonos de Piel, Colocación en la Muñeca y Sudor

Las investigaciones muestran que los sensores ópticos de frecuencia cardíaca (PPG) a menudo tienen dificultades en personas con tonos de piel más oscuros o tatuajes, y son menos precisos cuando un dispositivo se usa suelto o cuando el sudor interfiere con las lecturas.

Estos problemas de los sensores pueden generar errores en el conteo de calorías.

5. No Todas las Actividades Se Rastrean

Muchos dispositivos portátiles pasan por alto las calorías quemadas en actividades como ciclismo, levantamiento de pesas o incluso las tareas domésticas, a menos que los usuarios las registren manualmente.

El NEAT (Termogénesis por Actividad sin Ejercicio)—todas las calorías que quemas simplemente viviendo tu vida—es difícil de rastrear, pero impacta significativamente en tu total diario.

Prueba en el Mundo Real: Por Qué los Usuarios Notan Que Algo No Cuadra

Corredores y asiduos al gimnasio han notado números de calorías “imposibles”: caminatas que afirman quemar cientos extra o sesiones de fuerza que apenas se registran. Para los caminantes, por ejemplo, tu dispositivo podría mostrar casi el doble de lo que realmente quemas, simplemente porque el rastreador calcula mal el ritmo, la longitud de la zancada o las calorías por paso.

Los usuarios que experimentan con diferentes dispositivos informan que las estimaciones de calorías varían en varios cientos por día, mientras que algunos incluso han notado que dormir o estar de pie “quema” cantidades sospechosas en sus relojes, aumentando el total.

Para Qué Son Buenos los Dispositivos Portátiles (Y Cómo Usar los Datos de Calorías de Forma Más Inteligente)

A pesar de sus defectos, los rastreadores de actividad física aún pueden:

  • Proporcionar datos motivacionales y retroalimentación sobre los niveles generales de actividad.
  • Ayudar a identificar tendencias—si tu “quema” de calorías es consistente, puedes usarla como una medida relativa para aumentar o disminuir la actividad semana a semana.
  • Ofrecer conteos de pasos y tendencias de frecuencia cardíaca razonablemente precisos, especialmente para actividades de intensidad moderada y cardio.

El truco es usar estos dispositivos para tendencias, no para valores absolutos: tus números diarios pueden estar equivocados, pero a lo largo de semanas o meses, las mejoras siguen siendo significativas.

Cómo Obtener Estimaciones de Calorías Más Precisas

  • Ingresa todos tus datos con precisión. Actualiza tu peso con frecuencia y usa registros de ejercicio manual para las actividades que los rastreadores pasan por alto.
  • Usa monitores de frecuencia cardíaca con banda en el pecho (más precisos que los modelos de muñeca) si tu dispositivo puede emparejarse con ellos.
  • Confía en el esfuerzo percibido: Escucha a tu cuerpo y usa el rastreador como motivación, no como una “cuenta bancaria” de calorías.
  • Calibra tu zancada y configuraciones de actividad si tu dispositivo lo permite.
  • Compara varios días o semanas—observa las tendencias en lugar de obsesionarte con un número diario.

Recuerda: Solo la calorimetría indirecta en un laboratorio de pruebas de ejercicio (máscara de treadmill, etc.) puede medir la quema exacta de calorías. Todo lo demás, incluidos los rastreadores elegantes, es solo una suposición—a veces, una muy desacertada.

¿Deberías Seguir Usando Tu FitWatch?

¡Absolutamente! Pero úsalo para motivar pasos, rachas de actividad o la salud del corazón, no como tu guía principal para comer o comidas trampa. Si estás usando rastreadores para perder peso, asegúrate de observar los cambios reales en tu cuerpo en lugar de solo seguir la lectura digital de “calorías quemadas”. Trata esos números como puntos de referencia aproximados, no como una verdad absoluta, y obtendrás todos los beneficios sin las sorpresas.

¿Te resultó útil este artículo? Apóyanos siguiéndonos en nuestras redes sociales para acceder a más contenidos sobre salud natural y bienestar: Youtube, Instagram, Facebook, Pinterest, Twitter (X)


Sources
  1. https://med.stanford.edu/news/all-news/2017/05/fitness-trackers-accurately-measure-heart-rate-but-not-calories-burned.html
  2. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35060915/